miércoles, 15 de octubre de 2014

Sistemas de información y tecnologías de información en los negocios actuales.

  

Sistemas de información y tecnologías de información en los negocios actuales.


Concepto de Sistema de Información
Un sistema de información se puede definir técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.

Actividades de un Sistema de Información 
Hay tres actividades en un sistema de información que producen la información que esas organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar problemas y crear nuevos productos o servicios. Estas actividades son:
  • Entrada: captura o recolecta datos en bruto tanto del interior de la organización como de su entorno externo.
  • Procesamiento: convierte esa entrada de datos en una forma más significativa.
  • Salida: transfiere la información procesada a la gente que la usará o a las actividades para las que se utilizará.
Los sistemas de información también requieren retroalimentación, que es la salida que se devuelve al personal adecuado de la organización para ayudarle a evaluar o corregir la etapa de entrada.

Tecnologías de la información
Se entiende como aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información. La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones.

Dimensiones de los SI 
Los sistemas de información tienen tres dimensiones o elementos que los conforman:
Organización: jerarquía, procesos de negocio, cultura organizacional
Administración: liderazgo, estrategias, comportamiento administrativo
Tecnologías: hardware, software, redes, internet, telecomunicaciones,bd's
 

Dimensiones de los SI



Los elementos que forman parte de los sistemas de información (SI) son los siguientes:
- Personas
-Datos
-Actividades o técnicas de trabajo
-Recursos materiales
Todos estos elementos interactúan entre sí para el procesamiento de datos y dar lugar a la información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en las organizaciones respecto a sus objetivos.

La información tiene que ser:
-fiable e inmediata
-en tiempo
-mejorar el flujo y proceso de la información
-accesible de manera ágil y rápida
-interrelacionada

CONCEPTOS

 
-
Organización: grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forma una estructura sistemática de relación de interacción tendientes  a producir bienes, servicios o normativas para  satisfacer las necesidades una comunidad.

-Modelo de negocio: Es el mecanismo por el cual un negocio busca generar ingresos y beneficios. Es un resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes, implica tanto el concepto de estrategia y su implementación.
Algunos elementos que comprende son:
* cómo selecciona a sus clientes
* cómo consigue y conserva a sus clientes
*cómo define las tareas que deben llevarse a cabo
*cómo consigue el beneficio
Ejemplos de modelos de negocio:
-Cabo y anzuelo:
ofrecer un producto básico a un precio muy bajo, a menudo con pérdidas (el cebo) y entonces cobrar precios excesivos por los recambios o productos o servicios asociados.
-Subasta:proceso de compra y venta por ofreciendo ofertas, tomando ofertas, y luego la venta el artículo al mejor postor.
-Fidelización: es la retención de los clientes actuales de una compañía.

-Estrategia de negocio: es un plan de negocios que toma lugar en el largo plazo para ayudar a alcanzar metas u objetivos específicos. El objetivo de una estrategia de negocios es fortalecer a una empresa particular para que su desempeño mejora y, a cambio, el negocio llega a ser más rentable. Sin una estrategia de negocio, una empresa no tiene una guía para seguir y tiene un riesgo mayor de no ser exitosa.
- Proceso de negocio:  conjunto de tareas relacionadas lógicamente llevadas a cabo para lograr un resultado de negocio definido. Cada proceso de negocio tiene sus entradas, funciones y salidas. 

Ejemplo de proceso de negocio



RAZONES PARA QUE UNA EMPRESA INVIERTA EN SI 
-Tener excelencia operativa
-Nuevos productos, servicios, modelos de negocio
-Buenas relaciones con los clientes y proveedores
-Ventaja competitiva
-Supervivencia



1 comentario: