¿Qué es Inteligencia de Negocios?
La inteligencia de negocios o business Intelligence (BI) se puede
definir como el proceso de analizar los bienes o datos acumulados en la
empesa y extraer una cierta inteligencia o conocimiento de ellos.
Dentro de la categoría de bienes se incluyen las bases de datos de
clientes, información de la cadena de suministro, ventas personales y
cualquier actividad de marketing o fuente de información relevante para
la empresa.
Un objetivo principal de Bi es la búsqueda de toma de decisiones con la información correcta, y oportuna, así se logrará incrementar la efectividad de la empresa.
Uno de los principales objetivos de los Sistemas de Información es
proporcionar información exacta, oportuna y relevante, y para que esto
suceda es necesario hacer énfasis en la importancia de la administración
de datos.
El ambiente del mundo de los negocios de hoy exige una aplicación cada
vez más eficiente de la información disponible. La inteligencia de
negocios se deriva de la correcta utilización de la información
generada dentro y fuera de la empresa. Es una herramienta que pone a disposición de los usuarios la información
correcta en un lugar correcto. Son múltiples los beneficios que ofrece a
las empresas, entre ellos se encuentran la generación de una de las
ventajas competitiva.
Administración de bases de datos: Garantizar que los datos de una organización y bases de datos son
útiles, utilizables, disponibles, y correctos. Ayudan a: conocer comportamientos y gustos de los clientes; información necesaria para estratategías y lograr metas.
Componentes de BI
-DataWarehouse es un conjunto de datos orientado a temas, integrado, no volátil, estable y que se usa para el proceso de toma de decisiones.
-DataMart es un subconjunto sectorial del DW a menudo perteneciente a un departamento concreto.
-Herramientas ETL (extract, transform, load):
Extraer: hace referencia a la captura de información desde los sistemas operacionales, hay necesidad de integración
Transformar: hace referencia a la adaptación de los datos fuente al formato destino definido en el DataWarehouse.
Cargar: hace referencia al proceso en que los nuevos datos son finalmente almacenados en el DataWarehouse en su formato definitivo.
-Query & Reporting: Son las herramientas para la elaboración de informes y listados, tanto en detalle como sobre información agregada, a partir de la información de los DataWarehouses y DataMarts.
-OLAP: (ONLINE ANALYTICAL PROCESSING) es un conjunto de tecnologías y aplicaciones de software que permite recoger los datos de la compañía, almacenarlos e indagar sobre ellos de forma rápida e intuitiva. Se trata de crear una ‘capa de negocio’ con lenguaje funcional por encima de estructuras complejas de la Base de Datos.
-OLTP (On-Line Transactional Processing): son bases de datos orientadas al procesamiento de transacciones.
-Sistemas fuentes: sistemas transaccionales que han sido diseñados fundamentalmente para els oporte de las operaciones del negocio com: compras, ventas, alamacenes, etc.
-Minería de datos: conjunto de técnicas y tecnologías que permiten explorar grandes bases
de datos, de manera automática o semiautomática, con el objetivo de
encontrar patrones repetitivos, tendencias o reglas que expliquen el
comportamiento de los datos en un determinado contexto.
-Aplicaciones para soporte de decisiones: cubren decisiones tácticas y estratégicas
-Sistemas de información para ejecutivos: permite automatizar la labor de obtener los datos más
importantes de una organización, resumirlos y presentarlos de la forma
más comprensible posible, provee al ejecutivo acceso fácil a
información interna y externa al negocio con el fin de dar seguimiento a
los factores críticos del éxito.
Componentes de BI |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario