jueves, 4 de diciembre de 2014

Cambios

Gestión de cambios 
Las principales razones para la realización de cambios en la infraestructura TI son:
  • Solución de errores conocidos.
  • Desarrollo de nuevos servicios.
  • Mejora de los servicios existentes.
  • Imperativo legal
El objetivo de la gestión de cambios es  mantener la Infraestructura TI bajo control y asegurar la aplicación de procedimientos estándares para la atención de los cambios, de manera de minimizar el impacto en los servicios. El cambio es cada vez más común, y es probado que los incidentes que afectan las aplicaciones tienen por lo general, su origen en un cambio.
Si los incidentes provocados por los cambios no se controlan, toda la organización puede salirse de control.
Objetivos generales de la gestión de cambios
  • Desarrollar una metodología estándar para gestionar los cambios
  • Garantizar que se usen los procedimientos y los métodos estándares
  • Manejar los cambios con rapidez y con el menor impacto posible
  • Minimizar el número de incidentes consecuencia del cambio
  • Proveer una mejor visión del riesgo y costes
  • Impulsar el alineamiento de TI con el negocioResponder a la pregunta: ¿Qué cambió? 
 La Gestión de Cambios debe trabajar para asegurar que los cambios:
  • Están justificados.
  • Se llevan a cabo sin perjuicio de la calidad del servicio TI.
  • Están convenientemente registrados, clasificados y documentados.
  • Han sido cuidadosamente testeados en un entorno de prueba.
  • Se ven reflejados en la CMDB (Base de datos de la gestión de configuraciones).
  • Pueden deshacerse mediante planes de "retirada del cambio" (back-outs) en caso de un incorrecto funcionamiento tras su implementación.
Los principales beneficios derivados de una correcta gestión del cambio son:
  • Se reduce el número de incidentes y problemas potencialmente asociados a todo cambio.
  • Se puede retornar a configuraciones estables de manera sencilla y rápida en caso de que el cambio tenga un impacto negativo en la estructura TI.
  • Se reduce el número de "back-outs" necesarios.
  • Los cambios son mejor aceptados y se evitan "tendencias inmovilistas".
  • Se evalúan los verdaderos costes asociados al cambio y por lo tanto es más sencillo valorar el retorno real a la inversión.
  • La CMDB está correctamente actualizada, algo imprescindible para la correcta gestión del resto de procesos TI.
  • Se desarrollan procedimientos de cambio estándar que permiten la rápida actualización de sistemas no críticos.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario